Efectos de la automatización
Hoy en día, los laboratorios clínicos deben hacer más con menos. Y, en este contexto, la automatización consiste en aumentar el rendimiento clínico, operativo y financiero.
Los laboratorios clínicos se enfrentan todos los días a retos como los siguientes:

Volúmenes de pruebas cada vez mayores

Presión para acelerar los tiempos de respuesta

Escasez de profesionales de laboratorio

Obligación de mejorar el rendimiento clínico y financiero
La automatización es una solución convincente para hacer frente a estas demandas, pues aumenta la productividad del laboratorio, reduce los costes y mejora la calidad de los resultados de las pruebas.
Inpeco diseña soluciones de última generación para la automatización total de laboratorios que están adaptadas a sus necesidades y tienen claras repercusiones a largo plazo en su laboratorio:
- Calidad: resultados precisos y totalmente rastreables en los que puede confiar.
- Velocidad: resultados de las pruebas con tiempos de respuesta más cortos y más previsibles.
- Productividad: mayor rendimiento, incluso en situaciones de máximo volumen de trabajo.
- Costes: menos costes de mano de obra por cada prueba; el personal puede concentrarse en las tareas de mayor valor añadido.
- Seguridad: reduce los errores manuales y los riesgos de contaminación.
Al mejorar el rendimiento de los laboratorios clínicos, la automatización contribuye en definitiva a mejorar los resultados de los pacientes.
¿Le interesa saber la forma en la automatización puede cambiar el funcionamiento de su laboratorio? Vea nuestro vídeo.